Tránsito 28 ABR 2025

Qué se sabe del posible paro de colectivos en el AMBA: cuándo sería y qué comunicó la UTA

Compartí en las redes

Siguen las negociaciones entre los empresarios y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por cuestiones salariales, algo que podría derivar en una medida de fuerza para este miércoles 30 de abril en el marco de la marcha de la CGT y la CTA 

Pese a la conciliación obligatoria que había dictado el Gobierno nacional, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza llevar adelante un paro de colectivos por falta de una oferta salarial concreta. Ante este escenario, no se descarta que se sume a la marcha de la CGT y la CTA del 30 de abril. 

Un punto a tener en cuenta es que la UTA no formó parte del paro general convocado por la CGT del pasado 10 de abril producto de la conciliación obligatoria que dictó el gobierno. Una vez finalizado ese tiempo, el sindicato que lidera Roberto Fernández espera una respuesta para evitar una medida de fuerza, que podría ser un paro de colectivos. En esta oportunidad, el sindicato de choferes de colectivos advirtió que podría retomar medidas de acción directa en caso de que no se lleve adelante un aumento salarial. 

El Gobierno convocó a una nueva audiencia para intentar frenar la medida, pero el conflicto sigue latente y podría impactar fuertemente en el servicio, sobre todo en el Conurbano bonaerense.

“Reiniciaremos nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio”, expresaron durante la última reunión gremial. 

Las empresas se mantienen bajo la postura de no avanzar con el incremento salarial, al argumentar la falta de actualización de la estructura de costos que impide llevar adelante el proceso de aumentos en los sueldos de los choferes.

La UTA alertó que "la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025".

La medida de fuerza podría coincidir con la movilización que prepara la CGT y ambas CTA para el 30 de abril por el Día del trabajador, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La columna de manifestantes se trasladará a las avenidas 9 de Julio e Independencia, para luego dirigirse hacia el monumento al Trabajo sobre avenida Paseo Colón.

Fuente: Crónica