Rodríguez empresarial 29 ABR 2025

Histórico: Mastellone, muy cerca de desprenderse de la propiedad de La Serenísima

Compartí en las redes

En las últimas horas, se hizo oficial la noticia de que otra firma tomará el control total de Mastellone Hermanos, la empresa rodriguense que produce la emblemática marca La Serenísima. La maniobra estaba prevista desde hace años, dicen los especialistas.

Este lunes, se formalizó mediante comunicados a la Comisión Nacional de Valores que el Grupo Arcor comprará la totalidad de las acciones de Mastellone. Hubo comunicados de los directorios de ambas firmas confirmando la situación.

El directorio de Arcor resolvió hacer uso de la opción de compra de la empresa láctea, tal como figuraba en el contrato que ambas firmaron en 2015, cuando Arcor compró el 25% del paquete accionario. Según el medio Bichos de Campo, "por ahora el managment de Mastellone no sufrirá cambios, y no se tocará la estructura hasta que se formalice la compra". Luego, especialistas aseguran ue habrá una valuación de la compañía láctea, negociaciones y números finos del acuerdo. Restará saber que papel ocupará Danone, firma socia de Arcor.

En el comunicado de Mastellone, firmado por su presidente, Carlos Agote, se expresa que la empresa impgunará el precio por acción ofrecido por Arcor al considerar que "no concuerda con las pautas establecidas en el contrato” firmado una década atrás y recordó que dispone  de “un plazo de 30 días contados a partir del día de la fecha para notificar por escrito a los compradores su desacuerdo e impugnación”.

Una vez que se llegue a un acuerdo, Mastellone, que fue fundada en 1929, seguirá operando como una empresa referente del sector lácteo pero bajo el mando del gigante alimenticio. Todo, después de una operación que se inició con el 2015 cuando Arcor compró el 25% de las acciones de Mastellone por 60 millones de dólares. Luego fue incrementando su participación: en 2017 alcanzó el 40%, en 2019 el 43% y para 2020 ya poseía cerca del 49%. El acuerdo original determinaba que  Arcor podía ejercer una opción de compra para quedarse con la totalidad de la firma y tenía tiempo hasta 2025 para hacerlo, algo que finalmente realizará ahora.

La historia de Mastellone Hermanos

Mastellone Hermanos fue fundada en 1929 por el inmigrante italiano Antonino Mastellone. Es conocida por la marca La Serenísima, con la que opera en el mercado lácteo desde aquel entonces, antes de adquirir y lanzar nuevas marcas. Según cuentan desde la firma, durante la Primera Guerra Mundial, una escuadra italiana llamada “La Serenissima” sobrevoló Viena con la misión de bombardear la ciudad. Sin embargo, en lugar de explosivos, lanzaron miles de panfletos pidiendo por la paz. Esto inspiró a Mastellone para darle ese nombre a su emprendimiento.

En 1935 adquirió el primer camión de reparto para transportar los productos, y poco a poco La Serenísima empezó a venderse en las pizzerías de la calle Corrientes y en barrios porteños como la Boca y Barracas, con fuerte inmigración italiana que conocía y apreciaba las bondades de la mozzarella y la ricota.

En 1952 hizo los primeros análisis de tenor graso para mejorar la calidad de los productos y, ese año, tras el fallecimiento de Antonino, asumió la dirección su hijo primogénito, Pascual. En 1960 empezó la compañía a procesar leche pasteurizada y al año siguiente empezó a envasarla. En 1962 empezó a producir yogur, en 1964 crea su laboratorio microbiológico y en 1967  comienza a elaborar dulce de leche.

Fue la primera firma en informar el tenor graso de los productos a sus clientes y en la década de 1970 empezó a elaborar manteca. En 1996 hizo una alianza estratégica con el grupo francés Danone para la elaboración, comercialización y distribución de las líneas de yogures y postres de La Serenísima. En 2017 puso en marcha su Planta de Secado Dual en Trenque Lauquen, un nuevo establecimiento en el Complejo Industrial Victorio Mastellone, que permitirá procesar 550.000 litros de leche o 1.500.000 litros de suero por día. La inauguración se enmarca dentro del "Plan Más Leche", un proyecto de inversiones de más de US$80 millones, que tiene el objetivo de incrementar el nivel de procesamiento de leche de la compañía y al mismo tiempo promover el aumento de la productividad de los tambos y la creación de nuevas cuencas lecheras en la región.

La crisis y recesión económica golpearon duramente a la firma en el último tiempo. En 2021, debido a una millonaria deuda que debía afrontar, Mastellone hipotecó una planta elaboradora de leche en polvo y maquinaria que tenía en General Rodríguez. Además, los números en rojo coincidieron con el crecimiento de sus competidores, al punto que desde el 2022 fue desplazada del primer puesto del ranking en producción de leche: la compañía de capitales canadienses Saputo, que en Argentina opera con las marcas La Paulina, Molfino y Ricrem, entre otras, se consolidó como la principal empresa procesadora de leche en el país con más de 3,6 millones de litros diarios recibidos, según da cuenta en el ranking elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), que comprende el período entre julio de 2023 y junio de 2024.Mastellone procesa un total de 3,1 millones de leche diarios y tiene el 10,8% de participación en el mercado. 

En medio de la baja en el consumo de lácteos, algo que fue observado por distintos organismos, la firma rodriguense contemplaba la venta total de sus acciones al poderoso grupo Arcor que pronto se hará cargo de la toma de decisiones para las distintas marcas que poseía Mastellone en el mercado lácteo.

Deja tu comentario